Daniel Pérez subraya que “este presupuesto nace del acuerdo de la derecha, que no entiende los avances que debe tener Málaga en generación de riqueza y distribución de la misma, y esa es la apuesta del PSOE”
[dropcap color=”#888″ type=”square”]E[/dropcap]l portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha anunciado hoy que los y las socialistas presentan enmiendas al Presupuesto Municipal acordado entre PP y Ciudadanos por valor de más de 50 millones de euros “para eliminar las plusvalías por herencia y llevar a cabo las inversiones en los barrios”; unas enmiendas parciales que serán debatidas en la Comisión de Economía y Hacienda el próximo viernes en el consistorio malagueño.
Igualmente, desde el PSOE incluyen en sus enmiendas actuaciones importantes en el saneamiento, drenaje y separación de pluviales para luchar contra las inundaciones que vienen sucediendo por ejemplo en Carretera de Cádiz, y realizar una apuesta decidida por un plan municipal de reforestación “para hacer un corredor verde desde La Araña hasta la sierra de Churriana” además de duplicar la partida para incluir un plan real de “sacrificio cero” de animales y mascotas. Por otro lado, desde el PSOE solicitan inversiones en distritos, “donde estas inversiones caen año tras año en las zonas donde vive la gente, la Málaga olvidada por el PP”.
En la partida para altos cargos del Ayuntamiento, desde el PSOE rechazan lo destinado al nuevo puesto del exconcejal del PP Julio Andrade relacionado con la ONU o los servicios de seguridad para centros municipales, para los que el PSOE propone a policías locales en segunda actividad que permitiría incorporar a más policías en las calles y así mejorar la seguridad en la ciudad. También apuestan desde el PSOE por detraer partidas de estudios y trabajos técnicos, a los que el PP destina más de 15 millones “cuando pueden hacerlo los propios técnicos del Ayuntamiento”.
Daniel Pérez ha subrayado que todo lo que el PSOE propone detraer de estos presupuestos va “en beneficio de la ciudad” y ha hecho referencia a Limasa, empresa a la que el PSOE propone retraer 11,9 millones de euros que el Presupuesto destina a las empresas que la conforman “para invertirlo en mejorar la limpieza en la ciudad de Málaga, nuestro principal problema” a lo que ha añadido también la detracción de la partida destinada a reuniones y conferencias.
“Una vez analizado el presupuesto entendemos que hay muchas necesidades que recogemos en nuestras enmiendas. Estamos ante un presupuesto que llega tarde, un presupuesto de ciencia ficción que no se va a poder ejecutar, como ocurrió con el presupuesto del año anterior. En el informe del área económica del propio Ayuntamiento se advierte de un riesgo alto de inejecución del presupuesto, y es que por ejemplo, la Gerencia Municipal de Urbanismo en el último trimestre no alcanzaba el 38% de ejecución con respecto a los presupuestos del año anterior”, ha explicado.