Biografía

Nació en Málaga, el 18 de mayo de 1980, en el barrio de Miraflores de los Ángeles. Sus padres, oriundos de Riogordo, emigraron a Barcelona durante los años 70, como otros muchos andaluces de la época. Con el tiempo, pudieron volver a Málaga para establecerse con el ánimo de trabajar por un futuro mejor para sus hijos.

Gibraljaire y Manuel Siurot fueron los colegios donde estudió de pequeño. De ahí pasó al Instituto Miraflores de los Ángeles, del que guarda recuerdos de una de las etapas más felices de su vida, en la que conoció a sus amigos de siempre, con el imborrable recuerdo de jugar en las calles detrás de una pelota.

Con la inquietud de seguir formándose ingresó en la Universidad de Málaga, donde se licenció en Biología. La profesión de biólogo la ha desarrollado en la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía y espera seguir desarrollándola.

Durante su etapa universitaria se fue despertando en él una vocación por el servicio público, lo que lo llevó a ser representante de estudiantes. En la defensa de los intereses estudiantiles organizó y participó activamente en manifestaciones contra leyes como la LOU, aprobadas por un Partido Popular con mayoría absoluta, que cargaban duramente contra la educación. En aquel entonces formó parte del claustro de la UMA, como representante de las asociaciones Acción Estudiantil y Progreso, de la cual, además, fue fundador. Esto le permitió ser elegido por ese claustro como miembro del consejo de gobierno de la UMA y parte del equipo redactor de los actuales estatutos de la UMA.

Desde esa etapa ha seguido implicándose y formándose en otras áreas relacionadas con el servicio público, que es su gran pasión. Trabajar por una sociedad más justa para todos, lo llevó a afiliarse al PSOE cuando tenía 19 años.

No obstante, en su etapa de estudiante estuvo trabajando como camarero y montador de eventos. Una vez que finalizó la carrera empezó a trabajar de analista y después de técnico de laboratorio, puesto del que se encuentra en la actualidad en excedencia.

Coordinador provincial de la Agencia Andaluza del Voluntariado (2009) y Diputado en el Congreso (2009-2011). Tras este paréntesis volvió a su puesto de trabajo. Al tiempo fue elegido por la presidenta de la Junta de Andalucía Delegado Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales (2012). Todas estas experiencias le han permitido acercarse a la realidad de los malagueños y malagueñas, conociendo de primera mano sus necesidades, y más aún ahora como concejal y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga.

En las elecciones municipales de 2019, logró un gran resultado electoral gracias al apoyo de los ciudadanos, con 12 concejales, el mejor resultado en los últimos años del PSOE en la capital. El apoyo de la ciudadanía fue su mayor motivación para afrontar este reto tan apasionante: cambiar Málaga.